
Contenidos
Paises pib per capita
Luxemburgo
El PIB a precios de compra es la suma del valor añadido bruto de todos los productores residentes en la economía más los impuestos sobre los productos y menos las subvenciones no incluidas en el valor de los productos. Se calcula sin hacer deducciones por la depreciación de los activos fabricados ni por el agotamiento y la degradación de los recursos naturales. Los datos se expresan en dólares estadounidenses corrientes. Las cifras del PIB en dólares se convierten a partir de las monedas nacionales utilizando los tipos de cambio oficiales de un año. Para unos pocos países en los que el tipo de cambio oficial no refleja el tipo aplicado efectivamente a las transacciones de divisas reales, se utiliza un factor de conversión alternativo. Las cifras se expresan per cápita para el mismo año.
Las estadísticas y los gráficos relacionados con la agricultura se encuentran aquí. ¿Cuántos trabajadores agrícolas hay por hectárea? ¿Tractores? ¿Qué país produce el máximo de algodón? ¿Quién es el mayor exportador de plátanos? Haz clic si te interesan.
No es necesario explicar esta sección. Asesinatos. Armas. Cárceles. Crímenes. Jueces. Aquí tenemos todo eso y más. En realidad, vamos más allá de las secciones rutinarias de crímenes. ¿Cuántos adultos fueron procesados? ¿Qué porcentaje fue condenado? ¿Cuántos eran mujeres? ¿Cuál es la tasa de pena de muerte en los distintos países? ¿Qué grado de seguridad perciben los ciudadanos? ¿Confían en la policía? ¿Denunciarían a un delito? Aquí encontrarás respuestas sorprendentes.
Macao
Las cifras presentadas aquí no tienen en cuenta las diferencias en el coste de la vida en los distintos países, y los resultados varían mucho de un año a otro en función de las fluctuaciones de los tipos de cambio de la moneda del país. Tales fluctuaciones modifican la clasificación de un país de un año a otro, aunque a menudo supongan una diferencia mínima o nula en el nivel de vida de su población.
Por lo tanto, estas cifras deben utilizarse con precaución. El PIB per cápita suele considerarse un indicador del nivel de vida de un país;[1][2] sin embargo, esto es problemático porque el PIB per cápita no es una medida de la renta personal.
Las comparaciones de la renta nacional también se hacen con frecuencia sobre la base de la paridad del poder adquisitivo (PPA), para ajustar las diferencias en el coste de la vida en los distintos países. (Véase Lista de países por PIB (PPA) per cápita). La PPA elimina en gran medida el problema del tipo de cambio, pero no otros; no refleja el valor de la producción económica en el comercio internacional, y además requiere más estimaciones que el PIB per cápita. En general, las cifras de la PPA per cápita están más repartidas que las del PIB nominal per cápita.
Pib per cápita por país 2020
En 2020, Burundi registró el PIB per cápita más bajo de la historia, seguido de cerca por Sudán del Sur y Somalia. Los tres países tienen dificultades económicas, debido al escaso desarrollo de sus infraestructuras y a su bajo nivel de vida.
El producto interior bruto de un país, a menudo denominado PIB para abreviar, es un medio para medir el valor de mercado de los bienes y servicios que un país ha producido durante un determinado periodo de tiempo. Es un importante indicador clave de la situación económica y el desarrollo de un país. El PIB per cápita es el desglose del PIB entre la población total del país, mostrando cuánto ha obtenido teóricamente cada uno de los habitantes. El PIB per cápita es una medida popular del nivel de vida, la prosperidad y el bienestar general de un país. Un PIB per cápita alto indica un alto nivel de vida, uno bajo indica que un país tiene dificultades para suministrar a sus habitantes todo lo que necesitan.
Los 13 millones de habitantes de Sudán del Sur llevan años luchando contra la pobreza severa, las altas tasas de mortalidad, las guerras civiles y la violencia, y su nivel de vida es respectivamente bajo. En la actualidad, el país depende en gran medida de la agricultura y la mayoría vive en zonas rurales, pero la violencia, la falta de alimentos y el suministro de agua ineficaz suelen provocar hambrunas y enfermedades. Como Sudán del Sur no puede producir y exportar bienes de forma eficiente y suficiente, el PIB per cápita no alcanza ni siquiera niveles de cuatro cifras, a pesar de que el número de habitantes es bastante bajo. Las ONG y los organismos gubernamentales intentan mejorar su situación ofreciendo financiación y educación, pero aún no se observa una mejora significativa.
Clasificación del pib per cápita 2019
Este artículo presenta el análisis más reciente de las paridades de poder adquisitivo y los indicadores económicos relacionados (producto interior bruto (PIB) per cápita, nivel de consumo individual real (AIC) per cápita, índices de nivel de precios de los países) en la Unión Europea (UE) y los países mencionados a continuación para los años 2018, 2019 y 2020, centrándose principalmente en el último año de referencia. Los países incluidos en la comparación son los 27 Estados miembros de la UE, tres países de la AELC (Islandia, Noruega y Suiza), el Reino Unido, cinco países candidatos a la UE (Albania, Montenegro, Macedonia del Norte, Serbia y Turquía) y un país candidato potencial (Bosnia y Herzegovina).
En 2020, Luxemburgo e Irlanda registraron el mayor nivel de PIB per cápita de la UE, un 163% y un 109% por encima de la media de la UE. Bulgaria fue el Estado miembro con el menor PIB per cápita, un 45% por debajo de la media de la UE. Los niveles de consumo individual real fueron algo más homogéneos, pero siguieron mostrando diferencias significativas en toda Europa. Luxemburgo registró el mayor nivel de AIC per cápita de la UE, con un 45% por encima de la media de la UE, así como el mayor nivel de precios, con un 50% por encima de la media de la UE.