
Contenidos
Estoy en erte y me dan la baja
Top 10 people who were frozen in time
Before continuing to write, it is necessary to briefly enumerate the steps that the Law Firms and Labor Advisors have had to follow. After the Decree 8/2020, the rules of the game have temporarily changed in its processing, to which many companies have been obliged to follow.
The first of these is what we will define for the sole purpose of this article as the legal phase. It includes the acts performed by a Law or Labor Relations Lawyer. For example: the communication to the affected workers, the preparation of the Explanatory Report, the presentation of the ERTE Request of force majeure before the Labor Authority and after 5 days waiting for the positive silence, the acceptance of the same.
I do not intend to go into the daily failures of the computer systems, nor do I want to talk about the inconsistencies that we have encountered on a daily basis. We submitted the vast majority of force majeure ERTES before March 28. We also submitted all individual certificates on April 2 before 11:59 pm. We did not lose hope during the first days of April that the workers of the companies we represent could be paid on the 10th of April. However, this did not happen in any of our files.
Estoy en erte y me dan la baja online
Tendrá derecho a la prestación económica de la Seguridad Social por accidente de trabajo, que será del 75% de la base de cotización del mes anterior. Esto se aplica tanto a los trabajadores por cuenta ajena como a los autónomos.
La fecha se considerará desde el momento en que se confirme el aislamiento o la enfermedad del trabajador, aunque la baja se produzca con posterioridad a esa fecha. Si el aislamiento se ha producido con anterioridad al RDL 6/2020, también se reconocerá. El parte de baja lo presenta el médico de cabecera.
No, tus empleadores no pueden obligarte a hacerlo. El artículo 38.2 del Estatuto de los Trabajadores establece que las vacaciones deben presentarse de mutuo acuerdo entre la empresa y el trabajador. En algunos contratos se especifica que la empresa decide una parte de las vacaciones del trabajador, pero debe avisar con al menos dos meses de antelación.
En el caso de que te obliguen a coger las vacaciones, debes mostrar tu desacuerdo por escrito y si te siguen obligando a cogerlas puedes presentar una demanda. Pero en estas circunstancias puedes llegar a un acuerdo con la empresa.
Estoy en erte y me dan la baja en línea
Es el procedimiento que han de llevar a cabo las empresas cuando, como consecuencia de razones económicas, técnicas, organizativas o de producción, tengan que suspender temporalmente la totalidad o parte de su actividad, con la consiguiente suspensión de contratos de trabajo o la reducción temporal de la jornada laboral de los trabajadores de dicha empresa.
Al tratarse de una medida temporal, la empresa no deberá abonar indemnización alguna a las personas trabajadoras afectadas, sin perjuicio del derecho de éstas a percibir las correspondientes prestaciones de desempleo.
La empresa enviará un correo electrónico a [email protected] indicando un teléfono de contacto, la dirección de los centros de trabajo y una relación de trabajadores por centro de trabajo. A partir de ese correo se le facilitará información sobre la forma de proceder.
No, no todas las empresas afectadas por un ERTE tienen derecho a la exoneración de tasas, la abundante normativa que se ha ido publicando a partir del Real Decreto Ley 8/2020 de 17 de marzo, ha ido regulando la motivación de las empresas según la evolución o situación de la pandemia (a través de diferentes tipos de ERTEs), bonificando en un primer momento a aquellas empresas cuya actividad fue suspendida o limitada por la pandemia, posteriormente en la transición o desescalada bonificando a aquellas empresas que fueron recuperando su actividad paulatinamente y con el Real Decreto Ley 30/2020 de 29 de septiembre incentivando a aquellas empresas cuya por causa de reaparición de la pandemia su actividad ha sido limitada o suspendida.
Estoy en erte y me dan la baja 2022
Más del 85% de los trabajadores que estaban en el ERTE hace un año han vuelto a trabajar. Son 95.439 personas menos que en abril, lo que supone un descenso del 15%. Los Servicios de Alimentación y Bebidas y los Servicios de Alojamiento representan el 45,06% de los cotizantes en esta situación.
En comparación con el final de abril, se ha producido un descenso de 95.439 personas acogidas a un ERTE si se tiene en cuenta la fecha de alta, es decir, la fecha efectiva del expediente. Según la fecha de notificación, es decir, la fecha de solicitud del Expediente de Regulación de Empleo Temporal, se ha producido un descenso de 96.141 personas (*ver nota al final de este documento).
Todas las provincias y las dos ciudades autónomas terminaron el mes con un descenso en el número de personas acogidas a un ERTE, destacando Lleida, Asturias, Murcia, Melilla y las tres provincias de la Comunidad Valenciana con caídas superiores al 20%.
De media en abril, había 573.489 personas cubiertas por un ERTE, de las cuales 399.073 eran de los Reales Decretos-Leyes 30/2020, 35/2020 y su prórroga en el Real Decreto-Ley 2/2021, por tanto, con exenciones en la cotización a la Seguridad Social.