0 8 mins 2 años

Relleno de mincemeat pie

Un mince pie (también mincemeat pie en Nueva Inglaterra, y fruit mince pie en Australia y Nueva Zelanda) es un pastel dulce de origen inglés, relleno de una mezcla de frutos secos y especias llamada “mincemeat”, que se sirve tradicionalmente durante la época navideña en gran parte del mundo anglosajón. Sus ingredientes se remontan al siglo XIII, cuando los cruzados europeos que regresaron trajeron consigo recetas de Oriente Medio que contenían carnes, frutas y especias; éstas contenían el simbolismo cristiano de representar los regalos entregados a Jesús por los Reyes Magos bíblicos[1] Los mince pies, en época navideña, tenían tradicionalmente una forma oblonga, para asemejarse a un pesebre, y a menudo estaban coronados con una representación del Niño Jesús[1].

El primer pastel de carne picada recibía varios nombres, como “pastel de cordero”, “pastel de carne” y “pastel de Navidad”. Normalmente, sus ingredientes eran una mezcla de carne picada, sebo, diversas frutas y especias como canela, clavo y nuez moscada. Servido en Navidad, el sabroso pastel de Navidad (como se conoció) se asoció con la supuesta “idolatría” católica y durante la Guerra Civil inglesa fue mal visto por las autoridades puritanas. No obstante, la tradición de comer tarta de Navidad en diciembre continuó hasta la época victoriana, aunque para entonces su receta se había vuelto más dulce y su tamaño se había reducido notablemente respecto a la gran forma oblonga de antaño. En la actualidad, la tarta de carne, que normalmente se elabora sin carne (pero que a menudo incluye sebo u otras grasas animales), sigue siendo una delicia estacional popular que disfrutan muchas personas en el Reino Unido e Irlanda.

  Como hacer arroz amarillo con pollo

Receta de relleno de mincemeat pie

Un mince pie (también mincemeat pie en Nueva Inglaterra, y fruit mince pie en Australia y Nueva Zelanda) es un pastel dulce de origen inglés, relleno de una mezcla de frutos secos y especias llamada “mincemeat”, que se sirve tradicionalmente durante la época navideña en gran parte del mundo anglosajón. Sus ingredientes se remontan al siglo XIII, cuando los cruzados europeos que regresaron trajeron consigo recetas de Oriente Medio que contenían carnes, frutas y especias; éstas contenían el simbolismo cristiano de representar los regalos entregados a Jesús por los Reyes Magos bíblicos[1] Los mince pies, en época navideña, tenían tradicionalmente una forma oblonga, para asemejarse a un pesebre, y a menudo estaban coronados con una representación del Niño Jesús[1].

El primer pastel de carne picada recibía varios nombres, como “pastel de cordero”, “pastel de carne” y “pastel de Navidad”. Normalmente, sus ingredientes eran una mezcla de carne picada, sebo, diversas frutas y especias como canela, clavo y nuez moscada. Servido en Navidad, el sabroso pastel de Navidad (como se conoció) se asoció con una supuesta “idolatría” católica y durante la Guerra Civil inglesa fue mal visto por las autoridades puritanas. No obstante, la tradición de comer tarta de Navidad en diciembre continuó hasta la época victoriana, aunque para entonces su receta se había vuelto más dulce y su tamaño se había reducido notablemente respecto a la gran forma oblonga de antaño. En la actualidad, la tarta de carne, que normalmente se elabora sin carne (pero que a menudo incluye sebo u otras grasas animales), sigue siendo una delicia estacional popular que disfrutan muchas personas en el Reino Unido e Irlanda.

Receta fácil de pastel de carne picada

Un mince pie (también mincemeat pie en Nueva Inglaterra, y fruit mince pie en Australia y Nueva Zelanda) es un pastel dulce de origen inglés, relleno de una mezcla de frutos secos y especias llamada “mincemeat”, que se sirve tradicionalmente durante la época navideña en gran parte del mundo anglosajón. Sus ingredientes se remontan al siglo XIII, cuando los cruzados europeos que regresaron trajeron consigo recetas de Oriente Medio que contenían carnes, frutas y especias; éstas contenían el simbolismo cristiano de representar los regalos entregados a Jesús por los Reyes Magos bíblicos[1] Los mince pies, en época navideña, tenían tradicionalmente una forma oblonga, para asemejarse a un pesebre, y a menudo estaban coronados con una representación del Niño Jesús[1].

  Rosada en salsa verde

El primer pastel de carne picada recibía varios nombres, como “pastel de cordero”, “pastel de carne” y “pastel de Navidad”. Normalmente, sus ingredientes eran una mezcla de carne picada, sebo, diversas frutas y especias como canela, clavo y nuez moscada. Servido en Navidad, el sabroso pastel de Navidad (como se conoció) se asoció con la supuesta “idolatría” católica y durante la Guerra Civil inglesa fue mal visto por las autoridades puritanas. No obstante, la tradición de comer tarta de Navidad en diciembre continuó hasta la época victoriana, aunque para entonces su receta se había vuelto más dulce y su tamaño se había reducido notablemente respecto a la gran forma oblonga de antaño. En la actualidad, la tarta de carne, que normalmente se elabora sin carne (pero que a menudo incluye sebo u otras grasas animales), sigue siendo una delicia estacional popular que disfrutan muchas personas en el Reino Unido e Irlanda.

Tartas de carne picada individuales

Un mince pie (también mincemeat pie en Nueva Inglaterra, y fruit mince pie en Australia y Nueva Zelanda) es un pastel dulce de origen inglés, relleno de una mezcla de frutos secos y especias llamada “mincemeat”, que se sirve tradicionalmente durante la época navideña en gran parte del mundo angloparlante. Sus ingredientes se remontan al siglo XIII, cuando los cruzados europeos que regresaron trajeron consigo recetas de Oriente Medio que contenían carnes, frutas y especias; éstas contenían el simbolismo cristiano de representar los regalos entregados a Jesús por los Reyes Magos bíblicos[1] Los mince pies, en época navideña, tenían tradicionalmente una forma oblonga, para asemejarse a un pesebre, y a menudo estaban coronados con una representación del Niño Jesús[1].

  Cómo se escribe albóndigas

El primer pastel de carne picada recibía varios nombres, como “pastel de cordero”, “pastel de carne” y “pastel de Navidad”. Normalmente, sus ingredientes eran una mezcla de carne picada, sebo, diversas frutas y especias como canela, clavo y nuez moscada. Servido en Navidad, el sabroso pastel de Navidad (como se conoció) se asoció con la supuesta “idolatría” católica y durante la Guerra Civil inglesa fue mal visto por las autoridades puritanas. No obstante, la tradición de comer tarta de Navidad en diciembre continuó hasta la época victoriana, aunque para entonces su receta se había vuelto más dulce y su tamaño se había reducido notablemente respecto a la gran forma oblonga de antaño. En la actualidad, la tarta de carne, que normalmente se elabora sin carne (pero que a menudo incluye sebo u otras grasas animales), sigue siendo una delicia estacional popular que disfrutan muchas personas en el Reino Unido e Irlanda.