
Contenidos
Arroz con conejo chicote
paella de conejo barcelona
Cuando el sofrito esté bien cocido, se añade el arroz, el conejo y la sal, y se moja con el caldo de pollo y conejo. A media cocción, añadir la capipota en dados, los caracoles (cocidos) y las alcachofas. Dejar cocer con un poco más de caldo.
Si hablamos de arroz, conejo, alcachofas y caracoles, seguramente pensarás en una paella valenciana. Y no te equivocas en absoluto, porque seguro que ha sido la inspiración de Xavier Matarrodona para crear este arroz. Pero la receta va un poco más allá. El vino blanco y la capipota aportan jugosidad y sabor, y las alcachofas no sólo se utilizan para aromatizar. Aquí se dejan más grandes para poder disfrutarlas como es debido. Si quieres probar un arroz con un toque diferente, esta receta no te defraudará ni a ti ni a tus comensales. ¡Disfruta de tu comida!
Compromiso con la tierra Arroces selectos y cocina de mercado en el corazón de Barcelona Cullera de Boix trabaja con los mejores proveedores de nuestra región. Garantizamos una alimentación sana y sostenible, ya que apostamos por los productos locales. Somos lo que comemos, y nos comprometemos con este principio ofreciendo los mejores arroces y la mejor cocina de temporada en los tres restaurantes que tenemos en el centro de Barcelona.
el conejo come arroz
Los platos memorables a veces surgen de la nada. Una noche reciente en Tarragona, al sur de Barcelona, pasé por delante de varios cafés y bares de tapas. El Txantxangorri, un local vasco que sirve arroces -no paellas- era el único que tenía asientos. El arroz con conejo, servido en una cazuela de terracota, era sencillo, satisfactorio y, a diferencia de los platos con estrellas Michelin que comí en otros lugares de España, algo que podía probar en casa. Con los tintos del Rosellón, una región que está prácticamente en Cataluña, tuve mi oportunidad.Si no se tiene una cazuela de barro, se puede hacer todo, desde el fogón hasta el horno, en hierro fundido esmaltado. -Florence Fabricant
paella de pollo
En el precioso Delta del Ebro, donde se encuentran algunos de los mejores arroces de la Península Ibérica, hay un maravilloso restaurante llamado L’Estany, que me encanta. Me llevaron allí Lola y José Miguel, que son locales y conocen bien la zona. José Miguel es agricultor de arroz, que ha sido el negocio de su familia durante mucho tiempo.He probado esta receta utilizando conejo salvaje. Sin embargo, el conejo de granja es más fácil de encontrar pero de mayor tamaño. Si se utiliza éste en su lugar, basta con cocer la carne en el caldo durante aproximadamente 1 hora, o hasta que la carne se deshaga.
conejo frito
Hace poco descubrí en mi congelador medio conejo del que me había olvidado. (Esto me ocurre con bastante frecuencia, ya que tiendo a no etiquetar las cosas en un alarde involuntario de desorganización de manual). La otra mitad se había utilizado para un curry -que es otra cosa estupenda que se puede hacer con el conejo- con manzanas dentro, como descubrí al hacer un vídeo sobre tal cosa (aunque el conejo es diferente).
La premisa básica de este plato es hacer un sabroso caldo utilizando el pollo con hueso, luego retirar (y deshuesar) la carne y utilizar el caldo para preparar un sabroso arroz y una sopa aromática. El plato se sirve con un cuenco de la sopa, una salsa para mojar y una guarnición de ensalada (normalmente pepino y lechuga).
Como de costumbre, mi adhesión a las estrictas tradiciones epicúreas estuvo dictada por lo que podía encontrar en mi despensa en el momento de cocinar. En este caso no fue posible preparar un arroz con pollo a la hainanesa completamente auténtico (el uso de conejo representaba, obviamente, un obstáculo importante, para empezar), pero al estar acostumbrado a improvisar (teniendo en cuenta a qué me dedico), el plato resultó ser una comida sabrosa, gustosa y, estoy bastante seguro, saludable.